Add to Google

Aude sapere




Aude sapere, atrévete a saber, atrévete a conocer. No te quedes en la superficie de las apariencias y se bienvenido a la realidad. Bienvenido, seas quien seas, al foro donde todos aprendemos de todos y nadie tiene todas las respuestas. Realicemos juntos un viaje iniciático para responder a una pregunta ¿Qué significa ser ciudadano en la Europa del siglo XXI?





Un poco de orden en este caos de ideas:

BIENVENIDOS A CIUDADANÍA 2.0.
LECTURAS PARA LA CIUDADANÍA
I. PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA. Igualdad. Diálogo. Plurarquía. Valoración crítica. Comunicación. Activismo.
II. LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Introducción (1, 2). Derechos Civiles (3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11). Derechos del individuo en sus relaciones con los grupos sociales de los que forma parte (12, 13, 14, 15, 16, 17). Derechos políticos (18, 19, 20, 21). Derechos económicos, sociales y culturales (22, 23, 24, 25, 26, 27). Derechos que hacen referencia a los vínculos entre la sociedad y el individuo (28, 29, 30).
III. EL MANIFIESTO CIBORG. Los ídolos. El manifiesto cyborg.
VI. ASOCIACIONES. Greenpeace. La peña madridista de La Garrovilla. Fundación ANAR. XAMACKA. Fundación Corazones por la Infancia. WAKEOX. Caritas. ¿A qué no me conoces?. Agrupación por La Garrovilla.

Algo para que leas y algo para que te expreses libremente:

¿Quieres expresar tus ideas y comunicarlas al resto de la humanidad, y te faltan medios? ¿Quieres hacer algo en el ordenador y no sabes como conseguirlo? Echa un vistazo a estas presentaciones. No son gran cosa pero te ayudarán en los primeros pasos. Para ver las presentaciones a mayor tamaño puedes hacer click en el botón "full" (el cuarto botón de la barra central).
¿Has encontrado lo que buscabas? ¿No? Entonces envíame un correo contándome lo que necesitas. Tienes todos mis datos al final de esta página, en mi perfil.

Buscar este blog

martes, 24 de noviembre de 2009

El manifiesto cyborg

En los años ochenta Donna Haraway publicó en "Manifiesto Cyborg", en el que exponía la dificultad para encasillar a una persona en una categoría determinada. Un caso extremo es la dificultad para diferenciar entre las categorías de hombre y máquina.


En el film "Innocence" uno de los personajes está claramente inspirado en Haraway, y realiza una breve exposición de estas ideas.







Otro ejemplo cinematográfico lo encontramos en "Blade Runner", en el que se utiliza un test para diferenciar entre humanos y "replicantes". Los replicantes son "mas humanos que los humanos": han sido fabricados de una forma tan perfecta que incluso ellos mismos se creen humanos.




miércoles, 11 de noviembre de 2009

Rol masculino, rol femenino

Continuando con las preguntas al alumnado de 3º ESO, esta vez sobre presuntas diferencias que crean percibir entre hombres y mujeres, las respuestas obtenidas son que...
...los hombres:
  • Tienen órganos genitales masculinos y barba, voz mas grave.
  • Tienen mayor fortaleza física.
  • Usan ropa y complementos masculinos.
  • Son mas introvertidos, menos abiertos.
  • Tienen mayor deseo sexual (según las chicas), y salen mas de fiesta (según los chicos).
  • Prefieren el deporte a otras actividades en su tiempo libre.
  • Trabajan fuera de casa.
  • Son perfectos (según los chicos, claro).
  • No pueden hacer dos cosas a la vez (según las chicas, por supuesto).
  • Son mas tontos que las mujeres (según las chicas).
  • Son mas infieles que las mujeres (según las chicas).
...y las mujeres:
  • Tienen órganos genitales femeninos, senos mas voluminosos, cabello mas bonito, mayor belleza, voz mas aguda, caderas mas anchas. Tienen la regla y pueden quedarse embarazadas.
  • Tienen ropa y complementos femeninos.
  • Tienen mayor deseo sexual (según los chicos) y salen mas de fiesta (según las chicas).
  • Son mas coquetas. Se maquillan más.
  • Prefieren el cotilleo a las actividades deportivas.
  • Hacen las cosas mejor (según las chicas).
  • Trabajan en casa.
  • Son mas románticas, y mas provocativas que los hombres.
Ahora, según estas características ¿Sería Dana International, ganadora del Festival de Eurovisión de 1998, hombre o mujer?






¿Y Caster Semenya? ¿Y Lady Gaga? ¿Y Tomas Beatie?


¿Y Catalina de Erauso y Maria Teresinha Gomes?

domingo, 1 de noviembre de 2009

Los ídolos

Realizada una encuesta superficial entre el alumnado de tercero de la ESO del Dulce Chacón sobre cuales son los ídolos masculinos y femeninos los resultados son, mas o menos, los siguientes:
  • Como modelos masculinos destacan los futbolistas, cantantes y actores. Aparecen frecuentemente en televisión. Suelen tener un gran atractivo físico y una buena situación económica, algunos desde su nacimiento. Algunos son famosos simplemente por haber compartido su vida con otros personajes que ya eran famosos previamente, otros son famosos porque han trabajado intensamente para ser conocidos de un modo u otro, y otros son famosos por pura casualidad.
  • Como modelos femeninos... hay división de opiniones: entre los chicos triunfan las bellezas tipo Elsa Pataky, Lucía Lapiedra o Pamela Anderson Lee, mientras que entre las chicas triunfan cantantes, actrices y famosas de la prensa del corazón. Al igual que ocurre con los hombres, las mujeres famosas suelen tener un gran atractivo físico y una buena situación económica, algunas desde su nacimiento. Algunas son famosas simplemente por haber compartido su vida con otros personajes que ya eran famosas previamente, otras son famosas porque han trabajado intensamente para ser conocidos de un modo u otro, y otras son famosos por pura casualidad.
  • Llaman la atención algunos comentarios sobre las mujeres como que "son famosas porque no tienen vergüenza", "porque dan mucho juego en televisión", "porque dicen muchas verdades". En los reality shows triunfan mujeres así, y también gays con esa característica especial: este caracter arrabalero parece ser una característica femenina del mundillo del corazón.
¿Por qué? ¿Consideran los alumnos que estas personas son mejores? ¿Son sus ideales de hombre y mujer?

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Hola. Soy el profesor de "Educación para la ciudadanía" del IESO Dulce Chacón, de La Garrovilla (Badajoz)

Últimas publicaciones en los blogs del Dulce Chacón